Fidel no se irá jamás (+ Fotos)
Fidel está presente en esta obra suya que es la Revolución y de la cual esta universidad, estas nuevas generaciones, son herederas

Fidel está presente en esta obra suya que es la Revolución y de la cual esta universidad, estas nuevas generaciones, son herederas
El mejor homenaje es hacer realidad los postulados de este legado
«...nosotros estamos seguros de una cosa: que cualquiera que sea ese futuro, fácil o duro, la victoria será de nuestro pueblo»
El pueblo cubano continúa el rumbo marcado por su guía
Fidel volvió a cabalgar con toda Cuba y el mundo, durante la velada político cultural, que tributada en su homenaje al cumplirse el primer aniversario de su partida hacia la eternidad, tuvo por escenario anoche el Teatro Heredia, de Santiago de Cuba
Por cientos se contaron los estudiantes, obreros, campesinos, artistas, científicos, soldados, veteranos, en fin, gente común de la sociedad, que este viernes en la noche rindieron tributo a Fidel en la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz a un año de su desaparición física
Fidel fue uno de los artífices del desarrollo agroindustrial de Camagüey
La certeza de que escribir el nombre del Comandante en Jefe lleva implícita la luz del presente es una idea que siempre habitó en los jóvenes periodistas Yunet López Ricardo y Wilmer Rodríguez Fernández, autores del libro Ahí viene Fidel, de la Editorial Verde Olivo
De Fidel en Villa Clara solo se habla en presente. Cualquier persona, por joven o adulta que sea, puede dar detalles de su permanencia física en este territorio
Desde varias latitudes de América Latina llegaron muestras de solidaridad a nuestro país, con el propósito de resaltar el legado del líder histórico de la Revolución Cubana
Presidentes, Partidos Políticos, figuras prominentes y asociaciones de amistad de todo el mundo enviaron mensajes a Cuba con motivo del primer aniversario de la partida física del Comandante en Jefe
«Cuba necesita mucho de los hombres de pensamiento, sobre todo de los hombres de pensamiento claro»
Granma comparte con sus lectores algunas (publicarlas todas sería imposible) de las referencias a Fidel durante el primer año de su desaparición física
Un campesino «ilustrado», guajiro por nacimiento y condición, cuenta su peculiar amistad telefónica de cinco años con Fidel, en que compartieron conocimientos, prácticas y entusiasmo por una agricultura sostenible
Allí estaba Fidel, y no solo en la presencia gráfica que dejan el video y las imágenes, también en las voces, las rimas y los cuerpos que danzaban y volvían a moverse. Porque esta gala fue para él, una velada político-cultural por el primer aniversario de su desaparición física
En ocasión de conmemorarse este 25 de noviembre el primer aniversario de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro, tendrán lugar en la provincia varias actividades político-culturales para rendir tributo al líder de la Revolución Cubana
Lápices de colores y blancas hojas de papel en manos inocentes inundaron el parque desde horas tempranas. Su objetivo, dibujar al Fidel que han conocido, al que aman y del que pretenden ser digno relevo
Fidel condujo la Revolución, con sus transformaciones humanas, políticas y sociales hasta la victoria y, fiel a su pensamiento dialéctico, nos dejó en el año 2000 un concepto de ella que se universaliza y cobra fuerza por días por cuanto es un llamado a la inteligencia personal, y colectiva
Un nuevo deslave amenazaba con llevarse otro gran trozo de la Sierra Maestra, pero los haitianos y los jamaiquinos se resistían a salir de los varentierras que habían quedado en pie después del paso del ciclón Flora, en los primeros días de octubre de 1963
Son numerosas las referencias de quienes trataron con frecuencia a Fidel o de quienes compartieron con él, ya fuera a solas o en grupos, acerca de su constante preocupación por atender los más diversos asuntos propios de esas personas o de cualquiera otra relacionada con él o con su trabajo
Una remembranza del 19 de noviembre de 1961 cuando el entonces Primer Ministro clausuró la Plenaria Nacional del Inder
El destacado fotógrafo Roberto Chile captó en imágenes diferentes momentos de la vida de Fidel
Y hoy que le rendimos el tributo al héroe que fue y será siempre, confiaremos que usted siga mandando, junto con sus predecesores Carlos Manuel de Céspedes y José Martí, para preservar la revolución y la patria
Fidel y la política exterior de la Revolución Cubana es el título de la exposición que desde este viernes engalana las paredes del Centro de Prensa Internacional (CPI) de la capitalina Rampa
Presentan en Sancti Spíritus la obra de los jóvenes periodistas Yunet López Ricardo y Wilmer Rodríguez Fernández
La lluvia no impidió que los villaclareños rindieran homenaje a Fidel
El reencuentro de Fidel con el pueblo villaclareño, al que catalogó como vencedores de dificultades y obstáculos; y su estancia en el campamento del Che y sus compañeros de lucha en esta ciudad, será recordado aquí en ocasión de conmemorarse el primer aniversario de la desaparición física del líder de la Revolución...
El 25 de noviembre del 2016, nuestro Comandante en Jefe Fidel volvió a enrolarse en la Expedición de la Historia, rumbo a la salida del Sol
«Tengo fe y puedo afirmar aquí que tengo la seguridad de que el futuro de América será un futuro muy distinto de lo que ha sido hasta hoy».
En distintas latitudes del planteta Tierra se rindió homenaje a la vida y obra del líder histórico de la Revolución Cubana en la víspera del primer aniversario de su desaparición física
«La Revolución tiene en las mujeres cubanas hoy día un verdadero ejército, una impresionante fuerza política. Y por eso decimos que la Revolución es sencillamente invencible».
«La ciencia, la técnica y la conciencia del hombre son inevitablemente los pilares de la sociedad comunista»
El ser humano es, en su origen mismo, un (r)evolucionario biológico, genético
Canción de gesta de Pablo Neruda, 1960
Necesitábamos el humo del Moncada y el salto a los manglares de Las Coloradas
La vida de un revolucionario se resume en un batallar sin tregua, sin reposo, en pos de una causa
«Las elecciones no constituyen un concurso de popularidad; son en todo caso, un concurso de méritos y un concurso de capacidades» Fidel Castro Ruz
Ningún otro marxista latinoamericano fue más hondamente martiano que Fidel Castro
Ante los retos y desafíos actuales para los pueblos revolucionarios y progresistas del mundo, el pensamiento del Comandante en Jefe resulta imprescindible
Su concepto de Revolución está presente en cada acción. Y no se trata de que solo lo aprendamos de memoria, sino que lo sepamos interiorizar y hacer de él la bandera de combate de cada jornada
El Comandante en Jefe Fidel Castro siempre ha estado y estará junto a su pueblo, no importa si el escenario de encuentro es una marcha combativa, una reunión con los campesinos o la visita a una escuela
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------