La huella literaria en Granma

Disímiles personalidades del mundo de las letras han honrado al rotativo con su impronta
Disímiles personalidades del mundo de las letras han honrado al rotativo con su impronta
Bola cantaba en inglés, francés, italiano y portugués con una soltura sorprendente
Desde la histórica Plaza de la Revolución, dirigentes del Partido Comunista de Cuba, el Poder Popular, la Unión de Jóvenes Comunistas y diversas organizaciones estudiantiles y de masas ratificaron, en un acto político-cultural, su compromiso de solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela
Con la historia del inicio de la banda, el documental Becoming Led Zeppelin muestra cómo se avizoraba la leyenda que sería luego
La prosa de Almudena Grandes tiene la virtud de desnudar los dramas personales con fuerza y elegancia
Concluido recientemente, el IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana reunió a artistas provenientes de diferentes provincias del país e invitados de siete naciones
El creador de Black Bird es una firma en mayúsculas del género negro en Estados Unidos, el escritor Dennis Lehane
La cultura como alivio, como un espacio donde la gente se encuentra y se reconoce cerca
Los Philippou no desaprovecharon la oportunidad, al fraguar una hasta ahora breve pero sustanciosa obra, bienvenida brizna verde que inyecta con la clorofila de la esperanza a un género dominado, en segmento determinante, por las convenciones hollywoodenses
Este mes se reconoció el valor del fondo personal de la poetisa, resguardado en la Biblioteca Nacional
Es tributo honesto y decoroso –dentro de una teleficción y un cine criollos urgidos de incrementar la presencia del género histórico
El Encuentro de Poetas Iberoamericanos dedica su tercera edición a Cuba
Diferentes posibilidades expresivas conforman la savia nutricia de Acosta Danza, ya con una década de trabajo
El Museo Quisicuaba representa a Cuba en el 15° Encuentro Regional del Comité de Educación y Acción Cultural para América Latina y el Caribe, CECA LAC,
El 25 de septiembre de 1875 muere esta autora de la lírica romántica del siglo XIX cubano, que no debe sernos desconocida
Paradoja mediante, el espectáculo habla de la Isla, de nosotros. Su material es nacional
El Encuentro de Cantoras Ella y Yo, cuya octava edición tuvo lugar recientemente, dio voz a quienes entienden la música como un acto de dignidad y una herramienta para la transformación social
Tres salas: tres exposiciones transitorias
El Museo Nacional de la Música celebró su aniversario 54, entre otras acciones, con la presentación de una tienda digital
Ayer se cumplieron 120 años del nacimiento del sonero Abelardo Barroso
Silvio Rodríguez y sus artistas acompañantes inundaron ayer, con su música, la escalinata de la Universidad de La Habana. Asistió el Presidente cubano
Perucho Figueredo nos legó un himno que es, ante todo, testimonio de amor a la Isla
La Radio Cubana celebra hoy, 22 de agosto, su 103 aniversario de fundada
A 64 años de fundada, el pensamiento de Fidel sigue siendo esencial en los designios de la organización
El Centro Cultural Dulce María Loynaz festejará, el próximo viernes 29 de agosto, el primer aniversario de Tertulias en el Jardín: un espacio dedicado a la obra de la célebre poetisa
Una muestra fotográfica honra el aniversario 50 de la unión matrimonial de Alicia Alonso y Pedro Simón
En el contexto de la celebración por su aniversario 65 y los 95 años del natalicio de Vilma Espín, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) inauguró la exposición Huellas de Mujer, con obras de Lesbia Vent Dumois, Flora Fong y Zaida del Río
Luisa Pérez de Zambrana, entre las grandes voces de la lírica cubana
Su voz, quebrantada y firme, nunca fue apagada y fue figura clave en la renovación de la poesía y del vals peruanos, llevándolos a planos cercanos al jazz y el bossa nova
¡Hay un congo, cará! es el mensaje que anima las jornadas del festival rumbero
El Expediente de rigor del Fondo personal José María Heredia de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí (BNCJM) acaba de ser presentado a la candidatura del Programa Memoria del Mundo de la Unesco
En sus libros se preserva el pensamiento de este destacado escritor uruguayo que cumpliría hoy 85 años
Es la vida y la obra de Fidel un catauro universal de fundaciones. Nada de lo que atrajo su atención escapó de su genio adelantado, innovador, transgresor de cánones… revolucionario
El evento literario de mayor arraigo popular en el municipio granmense de Pilón, fundado en 1989, abrió sus puertas este 17 de septiembre y se extenderá hasta el día 21
José Antonio Torres y Antonio Manuel Rodríguez, codirectores de la cinta Lorca en La Habana, conversan con Granma, a propósito de la película, que podría participar en el 46 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, que se celebrará en la capital cubana en diciembre próximo
Este mes se cumplieron 45 años del fallecimiento del excepcional músico
Las expectativas crecen hoy mientras avanza el día, a la espera de que en la escalinata de la Universidad de La Habana (UH) sean las 19:00, hora local, para escuchar a Silvio Rodríguez, el trovador de tantos cubanos
No nos equivocamos en esta sección cuando comentábamos Adolescencia, al pronosticar que esa producción británica iba a llevarse las principales distinciones del año en su rubro
Entre el mar y la montaña, al sur, desde hace 35 años...
Una película que no le teme ni a la desmesura ni a la excentricidad
Este hecho representa un hito en la historia de la compañía
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------