Más de 300 pacientes aquejados de cataratas han recuperado la visión en la provincia de Sancti Spíritus en los últimos dos meses gracias a la reactivación de cirugías y procederes detenidos por la falta de insumos médicos
El tratamiento también reduce la hiperactividad neuronal inducida por el tumor, una condición a menudo asociada con convulsiones epilépticas en los pacientes
La colaboración médica de la Isla en el mundo han llegado a los rincones más remotos, llevando no solo medicamentos, sino también consuelo, esperanza y dignidad
De acuerdo con datos preliminares proporcionados por la Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud, en el año recién concluido en el territorio nacional se reportaron 71 mil 374 nacidos vivos, lo cual significa 19 mil 75 nacimientos menos que en el 2023, una realidad que impone retos adicionales a la nación en lo referido a su dinámica demográfica
Autoridades sanitarias de Cuba confirmaron ayer la presencia en el país, limitada, de lainfluenza aviar, una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a las aves
El estudio concluye que las personas ingresadas en el hospital por COVID-19 tienen más probabilidades de tener sangre del grupo B y AB que del grupo A en comparación con la población general, y una probabilidad estadística significativamente menor de que su sangre sea del grupo O que del grupo A
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, los factores de riesgo conductuales más importantes de las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares son la alimentación poco saludable, la inactividad física, el consumo de tabaco y el consumo nocivo de bebidas alcohólicas
El primer semestre de 2024 acaba de romper un récord de casos de dengue en la región de las Américas, donde ya 2023 había sido el de mayores índices de contagio de la enfermedad (4 617 108 casos), considerada endémica en las Américas por su elevada propagación
Cuenta con tecnología en 3D para generar nuevas vistas axiales y facilitar la interpretación, la segunda opinión de los médicos y la discusión sobre los estudios, de ahí la mejoría en la calidad del diagnóstico en los departamentos de radiología
Cada febrero la sociedad dedica una jornada a la concientización sobre el síndrome de Asperger, una enfermedad que —según estimaciones— afecta al 1 % de la población mundial
De acuerdo con ambos organismos internacionales, entre enero y febrero de 2022 se notificaron casi 17 338 casos de sarampión en todo el mundo, frente a los 9 665 de los dos primeros meses de 2021