Un huracán al revés
Brigadas de la empresa eléctricas de varias provincias del país parten hacia los territorios afectados por el huracán Melissa
Brigadas de la empresa eléctricas de varias provincias del país parten hacia los territorios afectados por el huracán Melissa
Brigadas de Rescate y Salvamento de las provincias de Holguín y Granma pusieron hoy a buen resguardo a personas y familias atrapadas en comunidades afectadas por la crecida de los ríos
El cargamento contiene 9 kits de emergencia con medicinas, material gastable, equipamiento básico y material quirúrgico
La provincia de Sancti Spíritus reanudará hoy el proceso docente educativo en los centros externos y seminternos, luego de que el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil informó este miércoles el paso del territorio a la normalidad al no reportarse afectaciones por el huracán Melissa
El Ministerio de Transporte informó sobre las afectaciones en la infraestructura del sistema de transporte y las medidas adoptadas para su restablecimiento gradual, en función de las condiciones meteorológicas y de seguridad
«Nuestro triunfo es la vida, que la población de las provincias orientales haya podido protegerse del golpe de Melissa, y es también la vida de toda la nación defendida sin miedo frente a un imperio mentiroso y cínico», expresó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente del Consejo de Defensa Nacional, en la reunión de este órgano transmitida en el programa televisivo Mesa Redonda
«El mayor reconocimiento a los que en las provincias orientales enfrentaron a Melissa y a los que en las Naciones Unidas enfrentaron al imperio», significó el Presidente del Consejo de Defensa Nacional
Tras el paso de Melissa, son muchas las historias de fuerza y resiliencia
El Presidente del Consejo de Defensa Nacional y Primer Secretario del Partido, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, realizará la primera reunión de evaluación tras el paso del huracán Melissa por el oriente del país, en Mesa Redonda desde el Palacio de la Revolución y por videoconferencia con las autoridades de los territorios afectados
Durante toda la madrugada la fuerza del huracán Melissa se batió contra las tierras del oriente cubano. Todavía persisten fuertes vientos y lluvias intensas, pero es posible apreciar, al menos de forma preliminar daños notables
El presidente del Consejo de Defensa Nacional de Cuba (CDN), Miguel Díaz-Canel, llamó hoy a los habitantes de la región oriental a mantener la disciplina y permanecer resguardados, tras el paso del huracán Melissa por esas provincias
NOTA INFORMATIVA No. 4 DEL ESTADO MAYOR NACIONAL DE LA DEFENSA CIVIL SOBRE EL HURACÁN MELISSA
La seriedad, la dignidad y la vergüenza vuelven a destrozar el oportunismo, la desfachatez y la vileza del andamiaje del negocio de la guerra contra Cuba
Tras su paso por el territorio más oriental del país, el huracán Melissa va dejando una huella de destrucción y fuertes inundaciones asociadas a los vientos e intensas lluvias
Esta madrugada el huracán Melissa impactará a la región oriental de Cuba, y desde horas antes de su llegada al territorio nacional su impacto se hace sentir con fuerza en varios terriotrios
Cada 28 de octubre el pueblo cubano rinde sentido tributo al Héroe de Yaguajay, en una ceremonia que ha devenido tradición
En la más reciente reunión de expertos y científicos para temas de Salud, se informó sobre acciones que se adoptan para minimizar los efectos de la actual situación epidemiológica del país
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder al frente de la Revolución Cubana, envió un mensaje, este martes, al Consejo de Defensa Nacional
Doctores, dengue, embarazadas, historias y experiencias desde el hospital Faustino Pérez, de Matanzas
Envió Raúl un mensaje a los participantes en la reunión ampliada del Consejo de Defensa Nacional
Frente al paso del huracán Melissa, «lo más importante es que todos actuemos de manera responsable; que la población cumpla estrictamente las medidas y las orientaciones que se dan por los órganos de defensa a nivel de zona, a nivel de municipio, a nivel de provincia y a nivel del país»
En la más reciente reunión de expertos y científicos para temas de Salud que encabeza el Presidente de la República de manera habitual, se informó sobre acciones que se adoptan para minimizar los efectos de la actual situación epidemiológica del país, caracterizada por la circulación de varios virus
La Viceministra del Minrex compareció ante la prensa para dar sus impresiones sobre el debate en la ONU desarrollado hoy
El Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía constituye el hilo conductor para avanzar en la recuperación gradual de la economía y superar la compleja situación que enfrentamos
Cuba se convirtió hoy en uno de los primeros países signatarios de la Convención de Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, cuya ceremonia de apertura a la firma se efectuó en el Centro Nacional de Convenciones de esta capital
Asfalto para cubiertas, aceite multiuso y hormigón destinado al bacheo conforman los surtidos que la refinería Sergio Soto, de Cabaiguán oferta en distintas ferias de la provincia
Los agricultores de esta provincia oriental prevén sembrar de cultivos varios cerca de 71 000 hectáreas
Más de 68 mil niñas cubanas recibirán desde hoy una dosis por vía intramuscular de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), inyectable que se introducirá en el esquema nacional de inmunización
El sistema de salud cubano se encuentra imposibilitado de adquirir equipamiento esencial para el tratamiento de pacientes oncológicos debido al bloqueo impuesto por Estados Unidos, denunció hoy el canciller Bruno Rodríguez
Las diversas acciones higiénico sanitarias, el pesquisaje de los casos febriles y otros síntomas, la realización de autofocales y la aplicación de abate en las aguas almacenadas, acompañan la fumigación de las comunidades matanceras afectadas por las arbovirosis
Cerca de mil Sistemas de Gestión conservan su certificación en el sector empresarial cubano, según las normas adoptadas y sus indicadores son revisados para actualizarlos, informaron directivos de la Oficina Nacional de Normalización (ONN)
Se decidió pasar a partir de las 09:00 horas de hoy, a la Fase de ALARMA CICLÓNICA las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma, Las Tunas y Camagüey; a la Fase de ALERTA CICLÓNICA, Ciego de Ávila y Sancti Spíritus
Desde hace más de 72 horas se encuentran activas varias redes de emergencia de radioaficionados en el
oriente del país según comunicación personal recibida de los presidentes de las filiales provinciales de Las Tunas, Granma y Santiago de Cuba
Ante el inminente paso del huracán conozca qué no puede faltar en su bolso
La peligrosidad del cruce del ojo por un territorio radica en que, bajo su área de influencia ocurre una repentina calma y el cielo se despeja
La epidemia se ha ralentizado, pero todavía hay transmisión activa de chikungunya y de dengue que debe contenerse con las acciones de enfrentamiento intensivo que se ejecutan en la provincia
De acuerdo con las disposiciones, se ha establecido la interrupción del curso escolar, por lo que las actividades docentes se suspenderán en correspondencia con las fases decretadas y las valoraciones de los consejos de defensa en cada territorio
A pocas horas de que el poderoso huracán toque tierra cubana, no se permite el descanso, a fin de ajustar cada detalle para proteger, ante todo, la vida
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------