ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Desde hoy, Granma en tu móvil

A partir de hoy los usuarios de telefonía móvil en Cuba podrán suscribirse al servicio de titulares de este diario enviando un mensaje al número 8100 con el texto granma.

Por el costo de un peso convertible al mes, el cual se descontará automáticamente del saldo que tenga en su teléfono, Granma emitirá cuatro notificaciones diarias con los titulares más importantes de la jornada, y en dependencia de la relevancia del tema, incluirá sumarios de las noticias.

A esta prestación habitual se añade que los domingos se enviará una síntesis de la sección El Español Nuestro, muy demandada por los lectores.

Aunque la suscripción debe realizarse mensualmente, la renuncia al servicio puede efectuarse en cualquier momento sin costo alguno, enviando un sms al 8000 con el texto granma baja.

Los titulares transmitidos mediante este servicio de mensajería serán adecuados a la exigencia del medio de comunicación empleado, en aras de hacerlos más sencillos y directos.

Para su realización, Granma trabaja de conjunto con la empresa nacional de software Desoft y la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA.

1- ¿En qué consiste el servicio?
Este servicio le permite a los usuarios de la red móvil de Etecsa poder recibir diariamente en sus celulares los titulares y resúmenes de informaciones que publica el periódico Granma a partir de una suscripción realizada por el usuario.

2- ¿Cómo suscribirse al servicio?
El usuario envía un SMS al 8100 y como texto del SMS pone la palabra Granma

3- ¿Cuál es el costo de la suscripción?
La suscripción tiene un costo de 1.00 CUC, que será descontado automáticamente del crédito que tenga su línea en el momento del envío del mensaje al 8100.

4- ¿Qué tiempo de vigencia tiene la suscripción?
La suscripción tiene una vigencia de 30 días a partir de la fecha de activación de la misma. Transcurridos los 30 días de servicio este se desactivará automáticamente previa notificación de dicha acción al usuario.

5- ¿Cómo un usuario puede darse baja del servicio?
Un usuario podrá darse baja del servicio en cualquier momento, para esto debe enviar un SMS sin costo alguno al 8000 y como texto del SMS escribir Granma baja.

Nota: Si un usuario se da baja del servicio antes de que concluyan los 30 días de vigencia no se realizarán devoluciones monetarias.

6- ¿Cómo el usuario una vez enviando el SMS al 8100 tendrá constancia de que la suscripción fue realizada con éxito?
Cuando un usuario de la red móvil de Etecsa se suscriba al servicio Noticioso de Granma recibirá un SMS confirmando su suscripción, el mismo le informará al usuario cual es el mecanismo para darse baja del servicio y los números de nuestro centro de contacto.

7- ¿Qué pasaría si el usuario no se ajusta a la sintaxis de suscripción vista en la pregunta tres?
Si el usuario no se ajusta a la palabra clave para realizar la suscripción se le suscribirá a un servicio de noticias por defecto, el que no tiene que ser precisamente el servicio de Granma. Para obtener el servicio de Granma deberá comunicarse con nuestro centro de contacto antes de las 48 horas transcurridas después del envío del sms de suscripción para que allí le den de baja de un servicio y le den de alta en el que el usuario desee.

8- ¿Qué pasaría si el usuario que se suscribió no recibió el SMS que le confirma que la operación fue realizada con éxito o no haberse efectuado la suscripción por no ajustarse a las sintaxis correctas?
Todos los usuarios que envíen un sms al 8100 aunque no reciban la confirmación o no se ajusten a la forma de suscribirse serán suscritos a un servicio de noticias por defecto.

9- ¿Siempre que el usuario envíe un SMS al 8100 se le descuenta 1.00 CUC, esté o no correcta la sintaxis?
Si

10- ¿Cuáles son los espacios de apoyo para una mejor comprensión del servicio?
• Portal de servicios http://www.entumovil.cu
• Sitio www.granma.cu
• Teléfono de atención al cliente de Desoft La Habana 8323501.

11- ¿Qué pasa si un usuario se suscribe más de una vez en el periodo de los 30 días?
Por cada suscripción se le extiende al servicio 30 días más a partir de la fecha de expiración del servicio anterior que contrató.

12- Frecuencia de envío de los sms
Se enviarán 4 sms de 270 caracteres espaciados durante el día.

13- Notificación de expiración de la suscripción
Se enviará antes de finalizar el periodo de suscripción una notificación al usuario informándole del vencimiento de su suscripción.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Orestes dijo:

1

12 de diciembre de 2014

00:34:01


ADMIRO Y FELISITO A GRANMA DE CONJUNTO CON ETEXA POR TAN BRILLANTE IDEA DE BENEFICIO Y UTILIDAD PARA NUESTRA SOCIEDAD,,,FELISIDADES HERMANOS,,,,,

jorgito Respondió:


2 de enero de 2016

08:32:23

mejore su ortografia por favor

Danielito Respondió:


16 de febrero de 2016

10:26:40

Esta es una opción perfecta para los que no estamos suscritos a Granma impreso. Espero se pongan las noticias que de veras interesan a los ciudadanos cubanos.

Sahely Respondió:


31 de marzo de 2016

09:53:45

gracias por tan buena idea, ojalá se unan otros periódicos y revistas. pues todavía existimos cubanos que accedemos con dificultad a la prensa..

Raisa Respondió:


6 de abril de 2016

11:12:27

Definitivamente debes de leer el Granma, evitarías los errores ortograficos. Nunca es tarde. Supérate!

D.A.Serrano Respondió:


23 de abril de 2016

04:02:12

Felicidades y felicito se escriben con c y no con s. Por favor......

Dandee Respondió:


20 de junio de 2016

14:45:20

Ni que vievieramos al otro lado del charco para gastar 1 cuc todos los meses

robert Respondió:


14 de diciembre de 2016

14:28:42

mejore la ortografia que un niño de primaria la tiene mejor.

juan carlos de armas canales Respondió:


16 de diciembre de 2016

13:25:28

ningun ser humano esssss perfecto , pero si tenmos valorrrrrrr de oponar nuestros sentimientos , que da una v o una b que da la doble ll o la y si gacias a dios nuestro idioma se entiende muchos mejor que los demas idiomas :)

S Respondió:


7 de abril de 2017

10:37:13

Amigo utilice mejor su ortografía a la hora de escribir un comentario en una página tan importante,Gracias

YOSVANY Respondió:


21 de junio de 2017

11:23:51

Soy un asiduo lector de esta publicación.Felicito a todos los trabajdores del diario

Arisney Respondió:


26 de octubre de 2017

13:58:22

Desearia que me mandaran a esta direccion electrónica el periodico.

A. Santiesteban Respondió:


12 de diciembre de 2017

12:28:58

Orestes, pésima ortografía. Mejórela. Gracias a Granma. En cuanto a ETECSA sus prestaciones son muy caras, el precio del servicio mensual de información es muy alto.

Adalis Silva Herrera Respondió:


9 de enero de 2018

12:25:53

Oreste no tengo ni idea de quién es usted, me imagino que sea muy sencillo e humilde, además de no ser muy cuidadoso de esos detalles, que como bien puede ver en las redes sociales se tienen en cuenta por personas de todo tipo, es cierto que debemos de procurar al escribir y más a este sitio tener una adecuada ortografía y que se nos escuche, entiendan y nos hagamos sentir…..le sugiero de inmediato primero, escriba en un Word y corrija la ortografía pero también que cada palabra que tenga un error la escriba varias veces para no olvidar…..saludos

yudith Respondió:


6 de junio de 2018

10:02:21

La idea de publicar el periódico con sus noticias diarias es fundamental ya que mediante el mismo nos mantenemos completamente informado del ámbito social, nacional e internacional, sirviéndonos de guía para responder a nuestro comandante ante cualquier imprevisto, desde nuestro puesto de trabajo.

Marta Elena Cabrales Arzuaga Respondió:


4 de septiembre de 2020

03:12:09

Es un cervicio de utilidad para el trabajador fundamentalmente

ALINA Respondió:


1 de abril de 2024

07:38:24

buenos dias, revise su ortografia, muy mala.

mercedes dijo:

2

12 de diciembre de 2014

00:54:05


Por qué no se brinda gratis ese servicio teniendo en cuenta que la emisión impresa es muy limitada?

vivian Respondió:


10 de marzo de 2016

12:58:37

Estoy de acuerdo debe ser gratis el servicio

deborah Respondió:


22 de abril de 2016

14:01:48

tiene toda la razon este servicio deberia brindarse gratis ya que lo que se imprime nunca da

rafael reynaldo ricardo Respondió:


28 de abril de 2016

08:24:48

este servicio esta muy caro

francisco Respondió:


18 de julio de 2016

13:10:25

Gratis, gratis no podrá ser. Pero el precio que le han puesto es como deccir a todos: no lean noticias.

ronald Respondió:


2 de octubre de 2016

21:38:23

Este servicio esta muy careo deberia bajar un poco mas la tarifa .

ibrahing Respondió:


13 de octubre de 2016

13:25:14

Buenas tardes ,Si queremos que la gran mayoria de los que tienen tlf quieran leer las noticias que ustedes muestran, debiera ser Gratis. Cubadebate da esse servicio Gratis. Otras paginas hostiles a nuestra pátria brindan servicio de noticia grátis.

fredy Respondió:


25 de octubre de 2016

11:10:59

eso si es un beneficio para uno pero a la vez es un tragedia

CarlosR Respondió:


2 de diciembre de 2016

09:23:20

Estoy consciente de que el servicio no puede ser gratis, pero en realidad está muy caro para ser solamente los titulares de las noticias, o sea, la noticia diría “Desastre aéreo en Colombia: 71 muertos tras caer avión con equipo de fútbol “si fueran las noticias en resumen, se pudiera considerar.

luis orlando Respondió:


10 de mayo de 2017

11:21:56

deberia ser gratis porque yo soy un estudiante de la vocacional de la habana y todavia no trabajo

Mikel Respondió:


1 de julio de 2017

17:37:00

Hola, Buenas tardes, Gratis debe ser, no solo por lo caro, sino que eso favorece que las personas estén informadas. Teniendo en cuenta las pocas posibilidades de internet sería bueno que este servicio fuera gratis...

yarisleidy Respondió:


18 de julio de 2017

11:26:51

tambien soy de las perosnas que opina que este servicio deneria de ser cratis

A. Santiesteban Respondió:


12 de diciembre de 2017

12:30:23

Totalmente de acuerdo, veáse con ETECSA.

Tamara Respondió:


29 de marzo de 2018

14:56:30

Estoy muyyyyyyyy de acuerdo, el salario de la mayoria de los cubanos no da para este "gustazo". El conocimiento no debe cobrarse y a casi todos los cubanos nos gusta estar informados, y de donde mejor que de nuestro Órgano oficial y no de otros períodicos que no enfocan la realidad, si no que nos agreden y desinforman a sus intereses. saludos a todos

Lisvan Respondió:


29 de enero de 2019

13:40:14

Me parece que debe ser GRATIS y esto motiva la búsqueda del impreso

Yusmanis Vargas Ramirez Respondió:


26 de febrero de 2019

08:17:21

yo estoy de acuerdo que sea GRATIS porque se trata de una manera de informar al pueblo.

esierrag Respondió:


16 de octubre de 2019

08:33:49

esactamente porq no

Magdiel dijo:

3

12 de diciembre de 2014

02:28:58


Enhorabuena.... Todo intento de nuestro país por continuar informatizándose es una noticia fabulosa!!!

emilio Respondió:


26 de enero de 2017

20:43:31

es cierto lo que dices y estoy de acuerdo contigo, pero es muy caro ese servicio, casi como que podemos decir que nos estamos conectando con ETECSA.

du Respondió:


27 de febrero de 2017

12:36:33

tampoco pu ede ser gratis pero pudiera costar 0.10cuc si el periodico no llega a 1peso en MN

md Respondió:


3 de abril de 2018

15:54:40

las noticias fabulosas no debian costar una parte importante del sustento de muchas familias ,es bueno dar pasos de avance pero con valores humanos en nuestros zapatos

esierrag Respondió:


16 de octubre de 2019

08:34:42

estoy completanebte de acuerdo contigo

Luis dijo:

4

12 de diciembre de 2014

07:30:35


Esto en todo el mundo es gratis,..sencillamente me conecto con mi movil a internet y entro a la página que quiero y leo cualquier cosa que me interese,..sin costo alguno pues para eso se paga una mensualidad de internet,..nos agarramos de cualquier cosa para sacar dinero...

francisco Respondió:


18 de julio de 2016

13:12:11

Es como debe ser. Pero los de ETCSA no tienen otra cosa en sus mentes que la ley de la oferta y la demanda. Se les olvida con mucha frecuencia que Cuba es un país socialista.

Fidel Respondió:


8 de mayo de 2018

13:00:45

Porque sera que siempre nos comparan con el mundo cuando creen que lo que hacemos no es bueno, sin embargo nunca nos comparan con el mundo cuando creen que lo que hacemos es bueno, etecsa es una entidad estatal y como tal crea sus mecanismos para sustentar su legado, es mejor tener la informacion de esa manera para los que no podemos comprar el periodico cuando lo sacan que no tener ninguna, simplemente el que no quiera suscribirse no esta obligado a hacerlo, lo malo es que no se inscribe y solamente se la pasan criticandolo todo, a pesar de que no aportan nada. estamos en un mommento de credimiento en cuanto a la informacion se refiere, lo que tiene que ser poco a poco y tenemos en estos momentos muchos servicios que no tienen otros paises subdesarrolados.

esierrag Respondió:


16 de octubre de 2019

08:35:50

asi mismo

Odalys Respondió:


9 de marzo de 2020

15:40:49

Fidel, corazón, alomejor tu tienes para disponer todos los meses de 1 CUC para la suscripción, no todos podemos, sé que debiera cobrarse pero no a ese precio.

Carlos dijo:

5

12 de diciembre de 2014

07:45:55


Con el fin de informar a la población, por qué no se realiza el servicio de noticias gratis como un servicio agregado como se acostumbra en varios paises de América ?

sergio Respondió:


17 de marzo de 2016

12:17:12

es un buen modo de tener informada a la población que no recibe este servicio........ felicidades compañeros.

EUTAQUIO Respondió:


5 de mayo de 2016

11:14:42

ESTOY DE ACUERDO CONTIGO PERO DEBERIA SER GRATIS

eduardo Respondió:


8 de junio de 2016

16:14:29

deben de ofertar este servicio gratis ya que sabemos la situacion economica

Vladimir Leon Rdguez. Respondió:


9 de marzo de 2017

10:49:50

Excelente opción, pero considero que el valor de un cuc es alto, si la empresa baja el valor estoy seguro que van a recaudar más dinero.De todas formas nos brindan una facilidad para estar informados.

Dayi Respondió:


10 de marzo de 2017

16:33:10

nos ofrecen servicios novedosos y beneficiosos... pero PARA QUIEN????? por Dios... en q estamos pensando cuando proponemos cosas asi??!!!???!!! no digo gratis, porque el periodico paga este servicio a un tercero,que es ETECSA, que por cierto a las empresas les cobra presios mas sorprendentes que los de a la poblacion, OJO ETECSA, CAUSA Y EFECTO DE TODOS NUESTROS ATRASOS ON LINE... pero el objetivo es difundir la noticia, con un precio razonable, porque estamos en CUBA y no ajenos a las necesidades economicas de la mayoria, no abusen q 4 sms diarios de 270 caracteres cada uno no me informa lo suficiente sobre una noticia...

nerdey dijo:

6

12 de diciembre de 2014

08:18:03


Me parece que 1 CUC por suscripción mensual para recibir los titulares de este periódico es un precio un poco alto cuando la edición impresa(que no son solo titulares y resúmenes) y asumo cuesta más imprimirla, y distribuírla, cuesta tan solo 20 ctvs(cubanos no cuc) por día....Sigo pensando que los que idean este tipo de servicios no tienen en cuenta la realidad del cubano del día de hoy...Al final debería ser un servicio asequible a todos los que tenemos línea telefónica celular no solo para los que tengan un buen saldo en el cell....Imaginen que la media de los cubanos con cell ponen 5 cuc mensuales a su teléfono, eso no alcanza ni para empezar.....lo tienen mayormente para cuestiones de urgencia como todos sabemos...Claro siempre va a existir la persona que diga que "el que puede puede y el que no que se....." pero pienso(y lo vuelvo a recalcar) que este debería ser un servicio asequible a TODOS y en mi muy modesta opinión 1 CUC mensual es caro teniendo en cuenta la economía actual de la media de los cubanos...con cell por supuesto.

victor dijo:

7

12 de diciembre de 2014

08:25:03


Si verdaderamente lo que se necesita es la promoción de nuestras informaciones, desde nuestro punto de vista, ¿por qué este servicio no se hace sin cobro al usuario? Tengan en cuenta que no utilicé la palabra gratis, pues si logramos posicionar lo NUESTRO en el gusto popular, ganamos miles de veces más que el CUC por persona que se trata de ganar ahora. Existen muchas formas de cobrar y no sólo en dinero.

Osmany dijo:

8

12 de diciembre de 2014

08:51:04


Realmente me incomoda leer cosas como estas tan temprano en la mañana. Hasta cuando vamso a seguir con estas cosas, cuando vamos a entender que 1CUC= 25 pesos cubanos que es mas de lo que cobran la mayoria de los trabajadores cubano en un día de TRABAJO. Quisiera que alguien me pudiera explicar ¿Cuál es la necesidad de poner este servicio tan CARO? Si lo que se quiere es expandir los servicio de la telefonía movil cobrenlo en centavos y las ganacias van a ser mayores, al seguro, la mayoría de las compañias telefónicas del mundo brindan millones de servicios súper baratos. ¿A quien le va interesar gastarse 25MN en solo saber los titulares de Granma o Cubadebate? es mejor gastar 20centavos y leer la notica completa en un estanquillo o 1MN a un vendedor por la calle. Nada que depués nos vanagloriamos diciendo que estamos mejorando los servicios cuando todo son números frios sin lo más importante que es la satisfacción del cliente.

ctm dijo:

9

12 de diciembre de 2014

09:01:03


y con el titular nos conformamos? no necesitamos leer más? lean por favor nuestros titulares, la mitad de ellos no dicen nada de la verdadera noticia.

RolandoS Respondió:


20 de febrero de 2016

00:48:51

Es el estilo de nuestro Granma que el titular de un artículo es algo indecifrable. Me da la impresión que lo que se quiere lograr es captar la atención del lector a traves de la intriga. Es como una adivinanza. Ej: "Empate en el primer puesto", o "Los azules fueron vencidos", o "Superados los pronósticos de fin de año"I . Qué?, quién?, cómo?, ... Tienes que sonarte el artículo.

ctm dijo:

10

12 de diciembre de 2014

09:07:30


lean por favor el titular en la sección del deporte. Dice "Matanzas indetenible" ademas aparece una foto de Lunar un jugador de Villa Clara. Además de Matanza solo se habla en un pequeño párrafo criticando a los pitcher del último encuentro. El titular no tenia nada que ver con la noticia.

Eglez dijo:

11

12 de diciembre de 2014

09:08:11


con un CUC compro 25 periodicos por la calle los de un mes y si es a precio oficial 125 de cinco meses y tengo todas las noticias. Demaciado Caro

Judith dijo:

12

12 de diciembre de 2014

09:21:35


La opción como servicio me parece muy buena en el sentido que motivará a los que tienen celulares(que son muchos jóvenes sobre todo) a estar al día con el acontecer noticioso de Cuba y el mundo; pero e costo del servicio me parece alto si se ve con ojos de cubano de a pie; que con 5 CUC tiene que guapiar casi el mes. En esto estoy segura muchos coincidirán conmigo. Y si lo comparamos con otrso servicios de telefonóa móvil; solo hay que ver que el servicio nauta tiene igual costo PERO POR UN AÑO. Un mes me parece demasido para un cuabno medio (que somos casi la mayoría); pues aunque muchos utilizamos el móvil como alternativa es bien sabido que hacemos maravillas para estiar el saldo. Reconsiderar el precio me parece justo y sabio, pues solo por la novedad muchos jóvenes accederán al servicio y así sería como lo leí en un ógano oficial nuestro.

Ruben dijo:

13

12 de diciembre de 2014

09:23:31


Victor el costo del servicio tiene varios puntos de vista y le respeto el suyo pero sacando algunas cuentas, si yo pago 1 cuc por recibir 4 sms diarios por 30 dias lo que estoy pagando realmente por recibir cada mensaje con noticias es 0.008 cuc o lo que es lo mismo 20 centavos en pesos cubanos, creo que no existe un servicio mas barato. saludos

Carlos A Respondió:


12 de enero de 2016

14:05:44

aun con su cálculo, amigo, el precio sigue siendo extremadamente caro. Si para usted no lo es, felicitaciones, usted forma parte de la minoría privilegiada de Cuba. Un saludo martiano

Sm Respondió:


7 de abril de 2017

10:48:02

Amigo Rubén, el caso es que la mayoria de las personas que tienes acceso a la telefonía movil en Cuba, son jóvenes, sin mensionar el otro porciento. Hablo en nombre de mis compañeros y amigos que ven esta opción como una forma de estar informado con los acontecimientos del día a dís, pero tenemos que detenernos y pensar,,,Es esta opción económica? Creo en mi opinión personal y como jóven Cubana que soy, que debería ser gratis, ya que si nos ponemos a pensar con 1 cuc que es igual a 25$ por 4 mensajes? Pengamos a reflexión esta oferta, que debería ser gratis, ya que en muchos países del mundo es totalmente sin costo alguno. Muchas gracias

vlado dijo:

14

12 de diciembre de 2014

10:25:40


De acuerdo con todos los comentarios anteriores, solo puntualizar que recordemos que los jóvenes es el sector de la población que tiene teléfonos mas modernos que pudieran acceder mejor a esta oferta, de hecho interaccionan de manera constante con esta tecnología, esta puede ser una excelente vía de llegar a ellos de manera mas interactiva, pero con esos precios, no me queda claro que logren el objetivo propuesto. En mi opinión debe ser un servicio gratuito. Recordemos que la discusión política de nuestros días se realiza en las redes sociales. Estaría nuestra prensa digital como Cubadebate, Granma, Juventud rebelde etcc dispuesta a fomentar una red social en este marco de accesibilidad total a todos los usuarios de telefonía móvil de nuestro país, en donde se aborden las principales ideas de la nuestra Cuba de HOY?.

ebroche dijo:

15

12 de diciembre de 2014

10:34:09


es muy cómodo recibir las noticias en el móvil si fuera completa pero aquí hay que ver la solución más económica y prefiero pagar 1 CUP diario a un jubilado que vende el periódico en la calle y puedo leer todas las noticias a pagar 1 CUC al mes y recibir algúnas noticias.

henry dijo:

16

12 de diciembre de 2014

11:09:16


y aqui va !! otro cuc mas que le quieren quitar al trabajador cubano !! todo lo que saca cubacel es para quita , nada es para dar !!

EA dijo:

17

12 de diciembre de 2014

11:16:53


Es una falta de respeto que si envias una palabra incorrecta al 8100 te descuente del saldo, no existen programadores capaces de hacer algo bien. Claro mientras sea dinero que le quiten a la poblacion todo OK.

Charlie dijo:

18

12 de diciembre de 2014

12:11:29


Aca todo lo cobran hasta para saber noticas nacionales hay que pagar , aorita te ponen el cobro del noticiero en la factura de la corriente

Brito Félix Respondió:


30 de septiembre de 2016

13:39:07

Charlie, estoy de acurdo contigo, por que cobrer este servicio, en tu pais lo cobran, porque de la forma que escribes parece que no eres de la tierra

Sm Respondió:


7 de abril de 2017

10:49:20

Muy buena reflexión,,,

alexeis lópez dijo:

19

12 de diciembre de 2014

12:40:46


pienso y estoy muy de acuerdo con la idea, principalmente para muchos que trabajamos sin parar y no tenemos a veces tiempo para ver las noticias, pero por favor no exageren y hagan algo en favor del pueblo sin tener que cobrarlo todo

virgo dijo:

20

12 de diciembre de 2014

12:59:49


Eso debería ser gratis!!!!!, es muy caro el servicio, me quedo con mi intranet y viendo el noticiero, al final es lo mismo.