La olimpiada parisina fue muy competitiva, con 63 banderas en lo más alto de los mástiles de premiaciones, al menos una vez, y con 91 países que se inscribieron en la lista de preseas
«Me siento feliz, me faltaba una medalla olímpica en mi carrera y ya la tengo, en una prueba que fue fortísima. Como habíamos hablado, la competencia tenía mucho nivel, y creció aún más»
A su mamá no le gustaba que ella practicara la lucha libre, de hecho, se inició en este deporte a escondidas de ella. Perseveró y lleva un regalo: su primera medalla olímpica
Los periodistas que seguimos el deporte, nos involucramos tanto en la historia de los atletas que, en muchas ocasiones, terminamos confundiendo los roles. A veces parecemos más entrenadores que informadores, o lo que es peor, caemos en el papel de los directivos administrativos, quienes deben responder en un país por su encargo social
Como se esperaba, desde temprano, en los primeros ataques al cajón de saltos, se planteó el duelo entre los cubanos Pedro Pablo Pichardo, enfundado en los colores de Portugal, y Jordan Díaz, bajo la bandera española
Ayer, finalmente, Anisley García terminó en el lugar 15, tras completar la semifinal del trampolín de tres metros. No estará en la final, no venía con ese pronóstico, pero se va como la primera clavadista cubana en acceder a dos rondas de semifinal, pues también llegó a la de diez metros
Luis Orta Sánchez vino a estos Juegos Olímpicos a reeditar su triunfo de la cita anterior en Tokio-2020, cualquier otro resultado lo dejaría en deuda consigo mismo
En unos Juegos como estos, además de orientarse bien en la ciudad sede, hay que hilar fino en la toma de decisiones. ¿A dónde ir cuando coinciden dos objetivos? ¿Cómo cubrir al que no se asistió?
La luchadora Yusneylis Guzmán discutirá en la tarde de Cuba el título de la división de 50 kilogramos de la lucha libre femenina ante la estadounidense Sarah Ann Hildebrandt
La canoa doble a 500 metros, tripulada por la multimedallista mundial, Yarisleidis Cirilo, y por su joven compañera, Yinnoly López, ya está en semifinales de estos Juegos Olímpicos
Alfred y LaFond, hijas de dos pueblos que sufrieron el coloniaje francés e inglés, indistintamente, se alzaron en esta ciudad con sus propias banderas en lo más alto de los mástiles
Cincuenta y ocho años después de la epopeya del Granma, los deportistas cubanos honran aquella hazaña con su actuación en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe
En la jornada dominical, Arlen López no convenció a los jueces y quedó en Bronce. En el campo y pista, nuestros representantes quedaron fuera de la lucha por las medallas
La pareja cubana cedió en octavos de final, ante la pareja sueca de Jonatan Hellving y David Ahman, la mejor dupla del mundo, de acuerdo con el ranking mundial
Erislnady Álvarez irá hoy por su tercera victoria en el torneo de boxeo de los juegos, frente al tailandés Bunjong Sindiri. El mismo propósito llevan los voleibolistas Jorge Luis Alayo y Noslen Díaz, quienes se medirán con la dupla marroquí integrada por Abicha y Elgraoui
Los rostros de las personas se han convertido en banderas, y una gran paleta de colores se asoma, lo mismo en el estadio de fútbol que en la solemnidad de la sala de judo
Cada medalla de oro, plata y bronce incluirá 18 gramos de hierro extraídos de la renovación de la Torre Eiffel, en forma de hexágono, como recuerdo a la forma y sobrenombre de Francia. «I’hexagone»
La dupla cubana de voleibol de playa, conformada por Jorge Luis Alayo y Noslen Díaz, ha vencido, en sus primeras presentaciones, a parejas rankeadas entre las mejores del mundo
Julio César la Cruz quedó eliminado en la ronda de octavos de final de la división de 92 kilogramos del boxeo olímpico al caer por decisión dividida (3-2) ante el cubano nacionalizado azerí Loren Berto Alfonso Domínguez
Álvarez tiene en mente el título olímpico. «Podemos lograrlo o no, pero mis compañeros y yo hemos venido con ese propósito, y para ello lo más importante es el combate del día, sea cual sea el nivel de los contrarios», aseguró
La ceremonia de apertura de los XXXIII Juegos Olímpicos se distinguió por su escenografía; la ciudad de París fue el gran teatro de una amalgama cultural y deportiva
Estamos en el puente de Trocadero sobre el río Sena, escoltados por la Torre Eiffel. Aquí será la ceremonia de apertura, en poco más de dos horas, de los Juegos Olímpico Paris 2024
«Tendremos el Campeonato Mundial, con un formato de seis torneos, con la Gran Final en Torremolinos, España, del 18 al 20 de octubre. Son grandes retos, pero estoy segura que los pasaremos con éxito
Jorge Luis Alayo tiene razones para sentirse feliz. A su destacada actuación en el Pro Tour Mundial, junto a Noslen Díaz, cumplió 23 años con el sueño realizado de ir a los Juegos Olímpicos
Cuba asiste con cinco judocas al Grand Slam de Qazaqstan Barysy, en Kazajistán, último evento de este tipo del circuito mundial de la disciplina, dentro del periodo de clasificación rumbo a los Juegos Olímpicos de París
Cuba reafirmó, de manera notable, su propósito de luchar hasta el final por su clasificación a París-2024, al blanquear a Bulgaria en solo 63 minutos, y sumar seis puntos en el ranking, en la Liga de las Naciones de voleibol
El papa Francisco expresó, mediante un mensaje en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, su anhelo de que estos Juegos Olímpicos de París-2024 sean ocasión para la paz y una tregua ante las guerras del mundo
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, felicitó al multicampeón Mijaín López tras su inobjetable triunfo en París, donde alcanzó su quinto título olímpico
La Torre Eiffel ha crecido, y no solo unos milímetros. Se agigantó por unos Juegos Olímpicos a punto de despedirse, que volvieron a reunir a los héroes de las canchas y a los aficionados, tras una pandemia que dejó las gradas vacías
Kobe es el cuarto lugar en la lista de máximos anotadores de la historia de la NBA y el único deportista del mundo campeón olímpico y ganador de un Oscar
Mathieu Lehanneur, el diseñador del pebetero, se inspiró en los pioneros franceses del globo aerostático, al hacer que se encendiera una gran llama, por primera vez, 100 % eléctrica
Un corte de luz en medio de los Juegos Olímpicos, más el ataque a los trenes en la noche del pasado jueves, no es bueno ni para París ni para nadie. Esta es una ciudad bella, pero tristemente peligrosa, y andar a oscuras es casi un suicidio
Ojalá se pueda nadar en el Sena. Unos Juegos como estos, en los que la ciudad no solo es anfitriona, sino también estadio y tribuna a la vez, merece que su río, el segundo más grande de Francia, después del Ródano, que por demás es su asiento cultural, viva en sus aguas las emociones olímpicas
Si alguna obra humana se acerca a la perfección es la que acaba de cerrar aquí, con su quinta medalla de oro consecutiva en la lucha grecorromana. Sin embargo, para él lo más importante «es sentirme orgulloso de ser cubano, de darle a Cuba todo lo que me enseñó»
Además Luis Orta tuvo una revancha con el iraní Saeid Esmaeili, y este la saldó con creces, al vencerlo por superioridad de 9-0, y hoy está lidiando por el tercer lugar
El legendario luchador cubano venció a Yasmani Acosta y logró el gran récord: es el primer deportista masculino en lograr 5 medallas de oro consecutivas en la misma disciplina
Acerca de Mijaín se puede escribir tanto como inagotables o incalculables son sus capacidades físicas, su grandeza deportiva, su congénita modestia, los valores que porta, el apego a la tierra que no sé si lo vio nacer bebé o si en verdad lo parió gigante ya
«No menosprecio a ningún contrario, pero ya estoy por tercera vez en un podio olímpico, y quiero que esta tercera vez también sea en lo más alto», comentó el bicampeón olímpico
El break dance o breaking, estilo de baile urbano nacido como arte de la cultura hip-hop en el Bronx, de Nueva York, en los años 70 del pasado siglo, difícilmente alguien pensara que llegaría a ser una disciplina más en unos Juegos Olímpicos
Aquí no hablamos de medallistas o ganadores, pero sí de vencedores, porque ellos son los que, sabiéndose lejos del abolengo de sus rivales, los desafían
La alegría del Caribe y el compromiso con su pueblo llevó Cuba al río de la capital francesa, en el desfile de los países de los Juegos Olímpicos París-2024
La rebeldía que inspiró a los jóvenes del Centenario a asaltar el Moncada es la misma que esgrimen las nuevas generaciones en la conquista del sueño olímpico
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó que Paris está lista para acoger los XXXIII Juegos Olímpicos de verano, señalados del 26 de julio al 11 de agosto
Cuba Cooperación Francia (CCF), que se ha expresado en intercambios culturales, sobre medioambiente, en salud, en educación, y en deportes. Llega hasta hoy fortalecida en esa unión, de la cual se concreta el proyecto de solidaridad para la preparación de la delegación cubana a los Juegos Olímpicos
La llama que simboliza los Juegos Olímpicos de París-2024 recorre hoy lugares emblemáticos de la capital francesa, a solo 12 días de la inauguración de la cita bajo los cinco aros
El canoísta cubano José Ramón Pelier conquistó hoy el título del Campeonato Panamericano en la canoa individual a mil metros, lo que le garantizó su presencia en los Juegos Olímpicos de París 2024
Álvarez se convierte en el cuarto tirador cubano clasificado a la cita olímpica parisina. Antes lo habían logrado Pupo y en este propio certamen la pistolera Laina Pérez y la fusilera Lisbet Hernández
Prima la urgencia de ganar la mayor cantidad de los 12 partidos en la eliminatoria, porque de ello depende la clasificación olímpica. De lograrla, sería el único deporte colectivo de la Mayor de las Antillas en París-2024
Los cubanos Andy Granda, Iván Silva e Idalys Ortiz marchan cómodos en el ranking olímpico. El campeón mundial de +100 kg en Taskent-2022 es el mejor ubicado de Cuba en el escalafón, al ocupar el segundo lugar con 4 394 puntos
La matancera fue la única de los cuatro representantes de la Mayor de las Antillas que llegó a la disputa del boleto a París-2024, en la primera etapa del torneo Preolímpico de tenis de mesa, que acoge la ciudad de Lima
Cobijada por la magia de la banda sonora del griego Vangelius, la historia, inspirada en lo sucedido en París hace cien años, se llevó el Oscar a la Mejor Película, al Mejor Guion, y, por supuesto, a esa conquistadora música. Pero detrás de la pantalla grande está la realidad
El torneo preolímpico de América se realiza en Lima, Perú, y acoge a 52 atletas (28 M y 24 F) de 19 países. Cuba está representada por Estela Crespo, Daniela Fonseca, Andy Pereira y Jorge Moisés Campos
Nefasto fin de semana vivió el boxeo cubano en el Torneo Preolímpico de Bangkok, Tailandia, al no poder asegurar a otros dos púgiles rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024
Los cinco hombres que representarán a Cuba en el torneo boxístico de los Juegos Olímpicos de París 2024 viajaron hacia Francia para cerrar allí su preparación
Esta iniciativa en respaldo a Cuba incluye la estancia en Francia de deportistas en bases de entrenamiento y antes del inicio de la cita estival, así como el mejoramiento de las condiciones de preparación en la Cuba