ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Esta foto fue tomada a las 6:30 p.m. de ayer. Foto: Granma

En la tarde de ayer martes 30 de julio circulaba en las redes sociales una denuncia enviada al sitio web del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP): «En la barbería de Calzada, entre Paseo y 2, en el Vedado capitalino, hay un cartel que dice: “A partir del 1ro. de agosto el pelado cuesta $ 50.00”. En ese lugar el pelado costaba y aún cuesta $ 25.00».

Dos cosas llaman la atención en este caso:

- Que tratándose de un servicio al que no se le han elevado los impuestos, ni el costo de los insumos, o la electricidad o el agua, se incremente de forma drástica el precio.

- Que a pesar de que la fecha de la denuncia en el sitio del mfp data del 22 de julio, una semana después aún permanezca dicho anuncio en la puerta de la barbería en desafío a los llamamientos emitidos por las más altas instancias del país, sin que medie actuación alguna de las autoridades encargadas de velar por su cumplimiento, más cuando dicho establecimiento ocupa un local arrendado por el Estado y se supone es objeto de supervisión.

Este lunes fueron publicadas en la Gaceta Oficial Extraordinaria No.16 tres nuevas Resoluciones emitidas por el MFP, las cuales se relacionan con el proceso de incremento salarial y de pensiones, referidas a la Contribución Especial a la Seguridad Social y el Impuesto sobre los Ingresos Personales, así como a la aprobación de Precios y Tarifas.

En específico la Resolución 302/2019 establece las regulaciones para los precios de venta de los trabajadores por cuenta propia, las cooperativas no agropecuarias, cooperativas agropecuarias, de créditos y servicios, unidades básicas de producción cooperativas, y otras formas de gestión no estatal.

La norma establece que dichos actores no pueden incrementar los actuales precios y tarifas de sus productos y servicios, con destino a las entidades estatales y a la población.

El documento ratifica la facultad de los presidentes de los Consejos de la Administración provinciales del Poder Popular y del municipio especial Isla de la Juventud, así como de los jefes de las administraciones locales de Artemisa y Mayabeque, para establecer los precios y tarifas máximos a aplicar por todas estas figuras mencionadas anteriormente en sus respectivos territorios. A la vez, son responsables de crear los mecanismos de control pertinentes.

Además de convocar nuevamente a la sensibilidad de todos aquellos que brindan un servicio, si el pueblo está confiando en sus instituciones y respondiendo al llamado que se le ha realizado para entre todos velar por la protección de sus derechos, es necesario evitar la impunidad.

(Redacción Nacional)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daisy T. Rivero Leon dijo:

1

31 de julio de 2019

02:54:07


Si autoridades y pueblo en general no toman las medidas oportunas este objetivo no se lograra y será entonces lo mismo. ¡Guerra si cuartel a que no suban los precios.!

aristoteles Respondió:


31 de julio de 2019

18:59:18

He aqui el dilema. A los trabajadores estatales se les ha subido el salario, en muchos casos casi al doble. Eso esta' muy bien. Ahora, si el Estado puede subirle el salario a sus trabajadores y esta bien, por que razon entonces se piensa que el cuentapropista o la cooperativa no tiene el mismo derecho a subir salarios o aumentar sus ganancias? No tiene el mismo derecho el camarero de un paladar a que le suban el salario que el que tiene un trabajador de comunales? Por que a unos si y a otros no? Al final, cada empleador paga el salario que puede, y cada negocio vende los productos al precio que consumidor este dispuesto a pagar. Si el pelado esta muy caro en un lugar, pues se va a otro lugar donde este mas barato, y si no hay otro lugar pues arreglado estamos porque entonces podran cobrar lo que quieran.

alida maria cortes Respondió:


31 de julio de 2019

19:26:21

Asi se habla , Hay que bajar los Precios !! En esta Revolucion no se permiten precios altos .

OGlez Respondió:


1 de agosto de 2019

08:17:41

Aristoteles, un trabajador de un negocio por cuenta propia actualmente gana en un dia lo que uno estatal gana en una semana o más, de lo que se trata es de equiparar.

Carlos BP Respondió:


1 de agosto de 2019

09:12:54

Un papel impoirtantísimo en esta batalla le corresponde a los delegados de circunscripción del Poder Popular ellos son los que verdaderamente podrán encargarse de la solución al aumento de los precios, hace falta que los delegados tengan telefonos moviles con correo-e donde los ciudadanos podamos agilmente hacer las denuncias pertinentes y ellos verificarlas

Revenge Respondió:


2 de agosto de 2019

03:39:43

Aristoteles, en este caso no es la cantidad a cobrar lo que importa. Habia una justificante imperiosa - o lo que es lo mismo: una obligacion- de aumentar el salario a los trabajadores beneficiados, pues correspondia al standard de vida de la decada de los '80. Aun asi, la media nacional sigue estando muy por debajo del costo de la canasta y servicios basicos no subsidiados. Es decir, que tanto este aumento como otros futuros, tiene toda la justificacion del mundo. Como bien señala el articulo, no ha habido incremento de los impuestos, las tarifas de agua y electricidad que justifiquen que este trabajador privado duplique el precio de sus servicios. Queda por ver si se hizo alguna inversion que eleve sustancialmente la calidad del servicio, que seria la justificante. Sencillamente, este señor sacó una cuenta: ahora que la gente está cobrando más, me pueden pagar mas! Eso se llama especulación y abuso, y está penado a todos los niveles en todos los paises del mundo.

Fabio Respondió:


2 de agosto de 2019

05:56:09

Aristóteles, entonces en tu concepto todo al revés es mejor, o sea, que un camarero de una paladar gane más que un cirujano. Creo que no honras el nombre del gran pensador de la antigüedad.

Tamakun Respondió:


2 de agosto de 2019

08:56:24

Yo fui quien hizo esa denuncia que aperece en la Web del MFP, pero me falto decir que la barberia está a cuadra y media (150 metros) del Poder Popular de Plaza de la Revolucion. "Donde quiera que el peligro amenace o la maldad impere, ahi estará Tamakun, el Vengador Errante.

R PONS Respondió:


2 de agosto de 2019

09:14:09

BD: ARISTOTELES, NO SEAS INGENUO EN LOS NEGOSIOS PARTICULARES SI SE SUBE EL PRECIO DE LOS PRODUCTOS (EJ: LA CERVEZA A 40.00 O 45.00 CUP, REFRESCOS, 20.00 A 25.00 CUP Y OTROS) NO ES PARA SUBIR EL SALARIO DE LOS EMPLEADOS, ES PARA INCREMENTAR LAS GANANCIAS DEL DUEÑO QUE AHORA ABRIO LOS OJOS PENSANDO EN COMO GANAR MAS, SIN CONTAR QUE SI INCREMENTA LA CALIDAD DE SU SERVICIO Y SE CONVIERTE EN LIDER EN SU NEGOCIO AHORA QUE AUMENTARON LOS SALARIOS TENDRAN MAS CLIENTE POR QUE AUMENTA EL PODER ADQUISITIVO DE LA POBLACION, SI QUIEREN AUMENTAR SUS INGRESOS QUE CAMBIEN SU MENTALIDAD Y MEJOREN LAS OFERTAS CON MEJOR SERVICIO Y SERAN LOS PREFERIDOS DE LA POBLACION, PERO NO PIENSEN BUSCAR MAS DINERO INCREMENTANDO LOS PRECIOS, ESTA BUENO ESO QUE SE DIVULGO POR LA TV DE LA CARNE DE CERDO A 25.00 CUP/LB, SE ACABO EL ABUSO.... GRACIAS

jpuentes Respondió:


2 de agosto de 2019

14:26:28

Aristoteles: si de derecho se trata las personas tienen derecho a que no abusen de ella ni se les timen ni se especule con los precios de los productos esenciales para la vida. Si de derecho se trata, las personas tienen derecho a que se acabe con los vagos y tipejos y tipejas que acaparan y revenden, que no pagan impuestos y ni producen un centavo. Es el Derecho que nos dá el poder para que los jubilados no se mueran de hambre porque unos pocos venden el bistec a 80 pesos la libra. Es el derecho de la razón, y la valentía que les dá el derecho a algunos a denuciar a los abusadores....

cubanisimaaaaaaaa dijo:

2

31 de julio de 2019

03:01:18


ALERTASSSSSSSSSSS. COSAS COMO ESAS NO SE PUEDEN PERMITIR, CONTRAVIENEN LOS ESFUERZOS QUE SE REALIZAN PARA MEJORAR EL NIVEL DE VIDA DE NUESTROS TRABAJADORES Y NO PARA QUE LOS DESALMADOS COMO ESTOS BARBEROS, SE BURLEN. LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES TIENEN QUE OBRAR CON PRONTITUD, NO SEA QUE LA CARRETA SE VAYA DELENTE DE LOS BUEYES, COMO DECIA MI TIO CAMPESINO. TODO EL PUEBLO DEBE ESTAR ALERTA ANTE TALES INDOLENCIAS, DENUNCIARLAS Y VELAR PORQUE SE ELIMINEN. SON MOMENTOS DE ALAR PAREJOS TODOS.

Pavel dijo:

3

31 de julio de 2019

03:41:33


Tristemente el particular y en especial los especuladores motivados por el aumento salarial en el sector estatal se resisten a la inversión de la pirámide como debe ser. Yo opino que el estado no debe tener compasión con actos así y castigar a todos los que suban precios motivados por las recientes leyes. En Santiago el transporte privado llegó a un punto tal que parecía una subasta de precios a ver quien cobraba más caro y el estado cuando puso la normativa de precio ese sector se negó a trabajar. Hay que poner mano dura solo digo eso mano dura sin vacilar nadie puede ni podrá tumbar una revolución de tantos años y menos 3 burgueses del sector privado

David Bravo Trujillo dijo:

4

31 de julio de 2019

05:06:25


Es un estilista ... sino, vean a Dorian, el pelado normal 3 CUC, arreglo de barba 1 CUC y peinado 1 CUC. TOTAL: 5CUC !!! jajajaj entonces, de qué hablamos ?

Francisco Ruiz dijo:

5

31 de julio de 2019

05:45:58


La economía fr mercado, una equivocación enorme, que más trmptsno que tarde va a poner en riesgo la revolución. No funciona así, con buenas intenciones. Debe haber entre los cuetapropistas un pequeñisimo porcentaje de revolucionarios. La gran mayoría son robapropistas. Tonal al pueblo en el precio, en la calidad, en el peso o volumen. Roban al estado y las empresas estatales. Eluden descaradamente el fisco, corrompen trabajadores y directivos para robar mercancías y productos. El combustible es apenas la punta del iceberg. No pagan las multas. Y no pasa nada. Es el estado el que tiene que protegen a los trabajadores. Cuidado hay más peligro en casa que los crean los imperialistas

Santiago Alfonso dijo:

6

31 de julio de 2019

06:52:15


Y qué esperan para irle arriba a esa barbería y tomar las medidas pertinentes? Hay que entrarle con la manga al codo a estos problemas y no dilatarlos en bien del pueblo trabajador; las leyes se establecen para hacerlas cumplir no para que se guarden en una gaveta.

Rey64 Respondió:


31 de julio de 2019

14:33:52

Eso es lo que pasa amigo Santiago. El que hace una resolución debería resonder por su cumplimiento o sino, que la elimine. Para mi que ya no existen inspectores.

Lisbet Martínez Gil dijo:

7

31 de julio de 2019

07:12:59


Muy bien pero, no deja de ser irónico pues desde las creación de las tiendas que venden en divisas, llevan años abusando del bolsillo del pueblo. Deben revisarse estos precios también. Estoy seguro que mi comentario no se publicará. Pero considero que es necesaria una revisión especialmente de los precios de los productos alimenticios y de consumo frecuente. Estatalmente hubo aumentos de precios de la electricidad y la gasolina, y los pasajes de ómnibus.

mel Respondió:


31 de julio de 2019

14:23:26

Lisbet Martinez Gil mi opinión es igual que la de Ud.

Tania Respondió:


2 de agosto de 2019

07:35:39

Muy de acuerdo con Lisbet, no hablemos de abuso al bolsillo cuando una botella de aceite en las tiendas en divisa cuesta el equivalente a 50 CUP, un desodorante entre 25 y 50, un jabón de baño 12 (como promedio) etc, etc. Hablar así es tener doble moral y la cara MUY DURA.

Julio dijo:

8

31 de julio de 2019

07:20:34


Esto se explica por le hecho de llevar años de mucho descontrol y de cierta impunidad en lo relacionado con las medidas que se debían aplicar ante semejantes violaciones que, hablando en buen cubano, esto no es más que una prueba de fuerza total “si no pasa nada, como siempre” y si vamos a hablar claro y se va a tener en cuenta el criterio y las denuncias del pueblo tenemos que comenzar por sensurar menos las opiniones que muchos emitimos por aquí y que contienen tremendas verdades como, por ejemplo, la realidad de que la corrupción entró al círculo estrecho de los inspectores y que muchos de ellos sencillamente se hacen de la vista gorda ante situaciones como estas porque ya están comprados, comprometidos, sobornados o….. porque reciben sus comisiones o es que vamos a negar, por ejemplo, que los precios de la carne han subido tanto y ningún inspector lo ha visto? No, solo que esos inspectores tienen su pernil asegurado. En este caso, más que ilustrativo de un claro desafío de ese personal a una medida del estado y a decretos emitidos, pues sencillo. Es llegar y retirarles la licencia, retirarlos del local y tomar medidas ejemplarizantes que pudiera llegar incluso a prohibirle por cierto tiempo o de manera definitiva el ejercicio de su profesión. Ahhhh, pero para eso se necesita CONTROL.

OSCAR Respondió:


2 de agosto de 2019

08:11:38

usted tiene toda la razon. unfamiliar trabajo un tiempo empleado en un puesto venta de ahumados y el propetario del negocio debia entregar 100 pesos semanales al inspector para no ver las ilegalidades esto en santa clara.

Armando dijo:

9

31 de julio de 2019

07:29:47


Buenos días, simplemente una buena Multa y le retiro la licencia.

juan mariño dijo:

10

31 de julio de 2019

07:38:22


Y todavbía tiene la licencia?

Mercurio dijo:

11

31 de julio de 2019

07:46:47


Yo pregunto, si me tomo una cerveza o un refresco en el lobby del hotel nacional (por solo citar un ejemplo) esta se ajusta a los precios establecidos o simplemente estamos de cacería contra el cuenta propia? Si el barbero es bueno en lo que hace quien somos nosotros para establecer sus precios. Remítanse a los/las peluquerías verán que hay cientos de ofertas por cualquier servicio, keratina por ejemplo, y hay quien cobra más que los demás por su exclusividad, la idea que debemos tener es producir y no limitar, el MFP debería llamar a sus filas a muchos dueños de negocios muy pero muy prósperos que pese al bloqueo interno y externo producen y crecen, aprendan de ellos y no sigan queriendo limitarlos.

RAMON FONSECA Respondió:


31 de julio de 2019

15:45:56

Estoy totalmente de acuerdo con usted. No es lo mismo que suban el precio de corte de cabello que el precio de productos de primera necesidad, léase todo tipo de productos alimenticios, de aseo personal y domestico tanto por el sector estatal como el sector privado, estos son los productos que no quiero que le suban el precio porque son los que necesito para mi familia. Estos son lo que hay que velar porque se cumpla el establecido. Un corte de cabello no es un producto, es un servicio que yo puedo decidir buscar una opción más barata. Estoy seguro que este precio está dado por la profesionalidad de los que allí trabajan y las condiciones del local que quizás este climatizado, no se puede establecer por decreto un precio igualitario para este tipo de servicio ni tampoco para los Restaurantes ya sean particulares o estales el cual estar de acuerdo con la calidad de la oferta y condiciones del local .Estimo que la redacción no escogió el mejor ejemplo para combatir la subida de precios, creo que deben salir a señalar lo precios que en verdad están dañándome y a la mayoría de los cubanos , a eso nos ha convocado nuestro presidente no ha estar haciendo análisis simplista con un ejemplo traído por los pelos sino a velar por el cumplimiento de verdaderas disposiciones que defiendan al consumidor

Hector Fidel dijo:

12

31 de julio de 2019

07:46:58


No es nada novedoso que el cartel continuara en la puerta del establecimiento y el precio sigue siendo el mismo, novedoso seria que las autoridades encargada de ello hubiesen actuado de inmediato. Esto sucede muy frecuentemente en nuestro pais.

idania rosa dijo:

13

31 de julio de 2019

07:50:50


Ellos se creen que son inmunes a las leyes, con el pueblo no se juega, las autoridades de ese lugar deben jugar su papel, que no tenga que ir el presidente en persona, que se le aplique lo que está establecido.

Fabio dijo:

14

31 de julio de 2019

07:55:49


Muy bien, el pueblo tiene que participar, pero está bueno ya de pasarle la mano a la DIS y a la PNR, ellos son los que tienen que actuar y la DIS dejar de decir que no le alcanzan sus inspectores y que ganan muy poco y la Policía decir la ya acuñada frase de "la policía no está para eso". El pueblo quiere cumplir, pero exige también ya que cada cual haga lo que le toca.

José Eduardo Respondió:


31 de julio de 2019

15:06:54

Magnífico su comentario es verdad que los inspectores y la policía no quieren hacer nada en ninguna parte del país y se lapasan diciendo esto no es mí eso le toca a tal organismo, y viceversa. La policía en toda parte del mundo está para proteger los bienes del estado y del pueblo y garantizar y preservar el orden interior y la tranquilidad ciudadana y la mayoría de los conflictos entre ciudadanos y entre vecinos es por la poca profilaxis de la policía y por la indolencia de muchos de ellos. ¡Basta Ya!, A la policía y a los inspectores hay que hacerlos trabajar también, puesto que la mayoría de estos problemas sociales se pudieran evitar si el trabajo de estos organismos fuera más serio y sistemático.

R PONS dijo:

15

31 de julio de 2019

07:57:35


BD: SABIA DECISIÓN DEL GOBIERNO FIJAR PRECIOS MAXIMOS, PERO AUN EN LISTADO DADO ACONOCER CONSIDERO LOS PRECIOS MUY ALTOS, POR EJEMPLO POR CADA CERVEZA QUE VENDEN, SOLAMENTE DE PASAR DE UNA MANO A OTRA GANARSE 10.00 CUP, LOS REFRESCOS TIENEN UNA GANANCIA MINIMA DE 7.00 CUP AL IGUAL QUE EL AGUA EMBOTELLADA, ESO SIN CONTAR CUANTO LE SACAN A UN PLATO DE PRODUCTOS CARNICOS, MAS DE 70.00 CUP DE GANANCIA, NO LES PARECE UN POCO ABUSIVO, ESTOS MISMOS PRECIOS SON POR LO GENERAL LO QUE SIEMPRE HAN TENIDO HACE DOS AÑOS, ANALISEN QUE ESTOY SEGURO SE PUEDEN BAJAR UN POCO MAS, SI MANTIENEN BUENA CALIDAD EN EL SERVICIO Y CON PRECIOS MAS BAJOS TENDRAN MAS CLIENTES Y LAS VENTAS SERAN MAYORES…. GRACIAS

Gustavo dijo:

16

31 de julio de 2019

08:03:35


Y ahora hoy 31?

Karely dijo:

17

31 de julio de 2019

08:07:31


Una destacada periodista avileña en un excelente comentario del periodico INVASOR expuso: "Nadie tiene derecho a escamotearle a los trabajadores y jubilados los beneficios que recibirán con el incremento salarial", creo que eso resume lo que pensamos muchos y lo que tienen que hacer los decisores para que eso no pase.

R PONS dijo:

18

31 de julio de 2019

08:07:23


BD: NO TODOS LOS QUE TIENEN NEGOCIOS SON CONSCIENTE DE LOS MOMENTOS QUE VIVE EL PAIS, A LAS BUENAS NO ENTENDERAN PORQUE NO DEBEN SUBIR LOS PRECIOS?, AHORAN DIRAN QUE LE SUBIERON EL SALARIO A LOS TRABAJADORES Y HAY QUE APROBECHAR, POR LO TANTO LAS MEDIDAS NO PUEDEN SER DE CONVENCIMIENTO, HAY QUE ACTUAR SIN TITUBIAR CONTRA LOS QUE VIOLEN… GRACIAS

Luis Santamaría Ruiz dijo:

19

31 de julio de 2019

08:09:19


Considero que el artículo es muy importante, desgraciadamente nos hemos acostumbrado a que haya impunidad, como bien se refiere este control es responasabilidad de los consejos de administración del territorio (municipio). Es importante también publicar las medidas que se están tomando con los infractores. Yo mandé una denuncia al portal del presidente sobre un aumento de precio del helado en un negocio partícular sito en Calle 12 esquina 21 "Dulcería, panadería", yo paso frecuentemente por allí y miro el listado de precio, para ver si mí denuncia a tenido efecto, pero se mantiene igual

yk dijo:

20

31 de julio de 2019

08:08:17


Muchas cosas como estas, estarán presente en estos días donde un grupo de abusadores, lucran del bolsillo ajeno, pero yo digo; hasta cuando el Estado hará Disposiciones con la mejor intención de proteger a la ciudadanía y luego los que tienen que hacerla cumplir, no lo hacen...así jamás podremos ir en la línea correcta, pq los inescrupulosos están a la orden del día y se aprovechan de cuento pueden..Por Ej; este mismo caso del reportaje, ya el pelado ha ido subiendo y a 25 cup ya está caro, ahora lo suben a 50.00cup pero ya esto lo vienen haciendo hace rato, e igual con otras cosas y quienes son los más afectados: el viejito jubilado, que de los 45.00cup que le subieron no le alcanzaría ni para un pelado...Pero dónde están tantos y tantos inspectores y demás autoridades, para que se rían de las medidas que toma el Gobierno. Ayer compre un platano macho 4.00cup c/u, será que vienen reyeno de "oro", o le están inyectando poli-vit.....jajajaaj...Hasta cuando señores se van a reir de las medidas del Gobierno.